
El viaje de Nebrija. Libros Indie. (2019)
En este libro de relatos el lector viajará con Antonio de Nebrija a la convulsa corte de los Reyes Católicos, que en medio de las crisis religiosas y políticas sufren una crisis doméstica que solo el gran gramático de la época puede resolver. El trayecto continuará hacia el Central Park de Nueva York para conocer a Willy Hitman, un publicista que revolucionará para siempre la cultura occidental. ¿Es Internet el invento más perverso jamás concebido por la mente humana? ¿Qué piensa el enciclopedista más grande de la historia sobre la Wikipedia? Una vez contestadas estas importantes preguntas el lector es invitado a conocer la respuesta a una cuestión mucho más trascendente: ¿Cuál es el origen de todo lo que no funciona en nuestro planeta? Unos extraterrestres misionero ofrecerán una explicación tan clara como simple, aunque no por ello servirá de mucho a nuestra especie. Tras viajar a lo largo y ancho del Universo conocido y desconocido, el lector pasará un tiempo en Madrid, concretamente en la Puerta del Sol, que alberga un oscuro y escurridizo misterio en el segundo derecha del número 5. No más de diez minutos a pie se tarda en llegar al Parque del Retiro, donde la filarmónica de Berlín tocará para el lector el Bolero de Ravel a través de los cuerpos de dos apasionados amantes. ¿Qué es un mamarracho? El protagonista del relato homónimo, sin duda. Después, solo quedará ya un último viaje, que será a los Campos Elíseos de París, donde acompañaremos al baño a Carla Bruni, que va a protagonizar allí una escena francamente interesante.
Start-ups Wars. Editorial Parolas Languages. (2018)
En esta novela descubrimos que el mundo tal y como lo conocemos tiene los días contados. Las startups de Silicon Valley han declarado una guerra soterrada a la humanidad. Facebook, Twitter, Google, Tesla, Paypal, Uber o Netflix son armas de disrupción masivas. El planeta deberá someterse o rebelarse. Una científica española experta en el cambio climático, Rosa Soler, tratará con los Zuckerberg, John Doer o Musk, es decir, con los gurús mundiales de la tecnología, pero no quedará impresionada ni por los millones que manejan ni por sus delirantes proyectos para el futuro, sino por otras circunstancias más ordinarias.
¿Cómo es posible que personas bajo el espectro del autismo sean los dueños de las nuevas formas de comunicación social? ¿Qué le sucederá a la Tierra cuando el deshielo de los Polos se consume? ¿Qué partes van a sobrevivir y que papel desempeñará la tecnología? Las guerras de las start-ups ya están aquí y muy pronto no quedará un solo habitante del planeta que no quede afectado irremisible y trágicamente.